
Bueno, bueno, tengo algo especial para esos amantes del retrato clásico, cargado de atmósfera y simbolismo. Desde hace un tiempo he estado enfocando mi trabajo a actores y actrices, me ofrecen una libertad creativa inimaginable, además de una comodidad de trabajo que no puede compararse a ningún sector fotográfico, es una construcción mucho más fluida de una imagen, una conexión entre sujeto y fotógrafo, una conexión que solo ellos dos entienden, y que el resto intenta comprender y emular por medio de la fotografía resultante.
Después de ponerme un poco filosófico y de contaros lo que significa el retrato para mi, me centro en el tema que me ocupa hoy, por el que estoy escribiendo este post unas horas antes de irme a una sesión que me tiene algo inquieto, ese miedo siempre nos hace crear mejor, justo hoy lo comentaba con un buen amigo, y compañero de profesión, un saludo Jara si estas leyendo esto.

El motivo principal de escribir esto es presentaros una nueva herramienta que he descubierto durante esta semana, Color Scheme Designer es una web donde podrás construir tus paletas de color para tus composiciones, es una herramienta increíblemente útil, ya que con ella podrás conseguir una mayor atmósfera en tus composiciones, trabajando los colores con sus complementarios, análogos...
Con esto no descarto aprender toda la teoría del color y sus comportamientos entre ellos, no digo que utilicemos esta herramienta como una fuente de información fiable ( que lo es, los pantones son precisos, y fácilmente trasladables a photoshop), si una herramienta donde apoyar nuestros conocimientos y solucionar nuestras dudas de como se comportan los colores entre si.
Os dejo unas imágenes y las ultimas paletas con las que he trabajado para que podáis haceros una idea de lo que me ha gustado este descubrimiento.

Paleta de color de colores análogos ascendentes